Qué ver

el entorno

Qué nos regala la provincia de Segovia

Gracias a sus extraordinarios monumentos, que ilustran una realidad histórica complicada desde la época romana hasta la gótica, Segovia es Patrimonio de la Humanidad desde 1985.

Enamoran a primera vista El Acueducto, la Catedral, el Alcázar… pero además de estas tres icónicas joyas arquitectónicas, su sinfín de iglesias o su casco antigüo, la provincia de Segovia tiene mucho más.

Contundente gastronomía castellano leonesa

La gastronomía segoviana está diseñada para enfrentarse a los largos y gélidos inviernos de la provincia. Platos hechos en hornos de leña con producto local y dulces tradicionales te hacen salivar con sólo olerlos.

Ocio y actividades en la naturaleza 

La provincia de Segovia es también visitada por sus espacios naturales. Te hemos recopilado algunos de los lugares que conocemos cercanos a La Pintada que, creemos merece la pena visitar en pareja, con amigos o en familia, pero hay muchos más. 

Noche de las Velas en Pedraza

Pedraza

Si aún no has paseado por la villa amurallada medieval de Pedraza, si te gusta respirar paz, te estás perdiendo una vivencia que te gustará repetir.

Declarada conjunto histórico en 1951, Pedraza te traslada a otra época perdiéndote por sus calles empedradas y sus monumentos.

¿Lo más sobrecogedor de Pedraza?  La noche de las velas.

Prádena

Parque recreativo «El Bardal»

Si vienes a visitarnos en verano con peques, el parque recreativo el Bardal tiene 16 hectáreas de naturaleza, piscinas independientes para adultos y niños, zonas de bancos y mesas, áreas deportivas y un restaurante.

Y si te acogemos en otoño e invierno, tienes que recorrer la senda del acebal de Prádena. La ruta es fácil y te lleva a uno de los bosques de acebos centenarios más  mágicos e importantes de Europa.

Cueva de «Los Enebralejos»

Es la cueva más importante que han descubierto en Segovia con pinturas del 2.500 A.C. Un paisaje de estalactitas y estalagmitas que si aceptas un consejo, aunque sea verano, llevad abrigo.

Parque Recreativo el Bardal (Prádena)
Cueva de los Enebralejos (Prádena)
Las charcas de Navafría

Navafría

También cerca de La Pintada tienes Navafría, donde disfrutar de un día de naturaleza. Y si aprecias un chapuzón en piscinas naturales,  «Las Charcas» te quitan el sofocón del verano en un instante.

«El Chorro de Navafría»

En plena Sierra de Guadarrama, –A 4 Km de Navafría– tienes un área recreativa bien acondicionada con aparcamiento, piscinas, barbacoas… y repleta del majestuoso pino de Valsaín, tejos, acebos y sauces.

Por allí pasa el río Cega antes de llegar al « El Chorro», que es un salto de agua con forma de rampa de más de 20 metros de altura que proviene de las aguas del Cega.

Cerezo de Abajo

En Cerezo de Abajo está el Parque Recreativo «La Dehesa» con su gran laguna de baño rústica, situada entre robles y fresnos.

Bien equipada con bar-restaurante, columpios, canchas de baloncesto y voleibol y zona de juegos, también puedes hacer una ruta a caballo, ir a una cata de cerveza artesanal y recoger setas en temporada.

Parque la Dehesa (Cerezo de Arriba)
Sepulveda

Sepúlveda

¿Conoces Sepúlveda? Es uno de los municipios más bonitos de la provincia donde se encuentra el Parque Natural «Hoces del Río Duratón», con numerosas actividades para compartir en pareja y en familia, como avistar buitres o pasear en canoa por el río. 

Y no te vayas sin visitar la Ermita de San Frutos –patrón de Segovia–, a la que se accede  atravesando un puente de piedra construido en 1757. Bajo su altar se encuentra la piedra cuadrada o sillar con una curiosa leyenda y un ritual al que llaman «pasar por la piedra del santo».

La Granja de San Ildefonso

Hay que visitar La Granja de San Ildefonso por lo menos una vez en la vida. Conjunto Histórico monumental y famosa por su Real Fábrica de Cristales, su Palacio Real y las fuentes de su jardines, es una muestra en pie del esplendor monárquico del siglo XVIII.

Fuentes de La Granja
Acueducto de Segovia

Segovia

En media hora en coche desde nuestra casa Rural te plantas en  Segovia, con todas las comodidades de una gran ciudad mezclada con el encanto de su casco histórico, una deliciosa gastronomía e imponentes monumentos como el Acueducto, el Alcázar o la Catedral.

Y si a ti y tu gente lo que os va es la aventura…

Son muchas las rutas que puedes recorrer cerca de La Pintada. En la página web de Terranostrum puedes ver la recopilación de muchas de ellas.

Caballos
Rutas a caballo
Globo
Viajes en globo
Piragüismo
Rutas en Quads
Quads
Rutas en Quads
Scroll al inicio
La Pintada Casa Rural
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.